top of page
Buscar

¿Destruir la sustentación en vuelo? Todo lo que debes saber sobre los Spoilers

  • Cap. Rafael Paccieri
  • 3 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun 2023


Si eres un viajero frecuente seguramente has notado la existencia de superficies móviles en la parte superior de ala, la tripulación hace uso de estos tanto en vuelo como al momento de aterrizar. El nombre de estos controles de vuelo es deflector, pero es mĆ”s comĆŗn el uso de su nombre en inglĆ©s, Spoilers, ĀæCuĆ”l es su función?… tienen mĆ”s de una.


A diferencia de otros controles de vuelo que funcionan bajo el principio de producir mayor sustentación, los spoilers hacen totalmente lo opuesto, destruyen la sustentación y produce resistencia, si lo piensas suena un poco loco pues lo opuesto a lo que se busca en una aeronave. Especialmente para aeronaves de alta velocidad y planeadores son muy útiles.


¿Cómo funcionan los spoilers? Los spoilers al momento de ser desplegados, o al aumentar su Ôngulo, producen un desprendimiento del flujo laminar del aire por encima del ala, creando un estado de perdida controlado, ademÔs aumenta la superficie de impacto con el aire, esta acción lleva a la producción de resistencia y destrucción parcial de la sustentación, de hecho, en ingles la palabra spoiler significa echar a perder, lo que en este caso hace referencia a la disminución de la sustentación.



Existen dos tipos de spoilers:


1.- Spoilers de despliegue vertical, este tipo de spoilers tiene generalmente dos posiciones de operación, totalmente desplegado o replegado. Es mÔs común en planeadores y aeronaves de baja velocidad.



2.- Spoilers de despliegues inclinado, este es el tipo mÔs común de spoilers, especialmente en aeronaves de transporte de pasajeros, a diferencia del spoiler de tipo vertical, este tiene amplio Ôngulo de operación.



Los spoilers tienen un diseño que es simple, sin embargo, este único sistema asiste a los pilotos en tres tareas muy importantes:


1.- Ayuda a reducir la velocidad y aumenta el régimen de descenso. Al momento de hacer uso de los spoilers estos producirÔn un aumento considerable de resistencia, una característica que durante el descenso es muy beneficiosa pues les permite a los pilotos descender a un mayor régimen, pero sin incrementar la velocidad de manera significativa, es decir, les permite reducir mÔs rÔpido de altitud pero sin incrementar la velocidad de la aeronave, acción que no podría ser realizada sin hacer uso de otras superficies de control de sustentación (flaps) o resistencia (como es el caso de los spoilers).



2.- Asistencia para realizar virajes. Las aeronaves poseen, como control primario, alerones, estos le permiten realizar virajes, entonces ¿Por qué necesitaría de spoilers? La combinación de alerones y spoilers es comúnmente usada, en aviones de alta velocidad, para asistir durante el viraje. Hacer uso de los alerones a alta velocidad, debido a la posición lejana en la que se encuentra respecto a la raíz del ala, produciría suficiente fuerza (momento) capaz de torcer las alas.


Durante virajes a velocidades a menores velocidades el uso combinado de alerones y spoilers le permite a la aeronave un viraje mÔs controlado y coordinado, lo que es traducido en un uso reducido del control de timón. Para realizar, por ejemplo, un giro hacia la izquierda, los spoilers del ala izquierda serÔn activados, esta acción reducirÔ significativamente la sustentación en esta ala y crearÔ mayor resistencia que en el ala derecha, como consecuencia el ala izquierda bajarÔ de nivel llevando a la aeronave a una actitud de viraje hacia la izquierda.


3.- Frenar a la aeronave en la superficie. Al momento de aterrizar, debido a la velocidad del flujo sobre las alas estas aun producen sustentación, sin embargo, esta no es suficiente para mantener el avión, pero reduce la acción de frenado. Las aeronaves equipadas con spoilers al momento de aterrizar activada de manera inmediata todos los spoilers (de ambas alas), esta acción rompe el flujo aerodinÔmico en ala y transfiere todo el peso de la aeronave a las ruedas, haciendo mÔs efectiva la acción de frenado y reduce la distancia de frenado.


ArtĆ­culo redactado por: Cap. Rafael Paccieri F.


Ā 
Ā 
Ā 
fenix solo.png
  • White Instagram Icon
  • TikTok

Contáctanos

© 2025  Fénix Aeronáutica.

Todos los Derechos Reservados.

Tel: +591 78148201

Aeroparque Piraí,

Carretera al Norte KM 9,
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

bottom of page